Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano baleado

- NACIONALES

Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano baleado
Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano baleado

Estuvo dos meses hospitalizado tras sufrir un atentado en plena calle.

El senador y candidato presidencialMiguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció este lunes luego de permanecer dos meses hospitalizado a causa de las graves heridas sufridas en un atentado durante un acto de campaña enBogotá, el pasado7 de junio

La confirmación llegó en horas de la mañana a través de un breve comunicado de su esposa,María Claudia Tarazona

"Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor", escribió en Instagram.
"Descansa en paz, amor de mi vida. Yo cuidaré a nuestros hijos", agregó en una segunda publicación. 

El atentado

Según informó laFiscalía General de Colombia, Uribe Turbay recibiótres disparos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. El ataque, perpetrado por un joven de 15 años que fue detenido en el lugar, quedó registrado en varios videos difundidos en redes sociales.

El Gobierno colombiano no ha confirmado de manera oficial a los autores intelectuales, aunque insinuó que detrás del hecho podrían estarmafias localesofacciones disidentes de las FARC, hipótesis que estas últimas negaron. Además, otrascuatro personas fueron arrestadaspor su presunta participación en la logística del crimen. 


Trayectoria política y posturas

Uribe Turbay era dirigente del partido opositorCentro Democráticoy un férreo crítico de la política de paz del presidenteGustavo Petro. Defendía una línea demano dura contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales.

En plena campaña para laselecciones presidenciales de 2026, buscaba la nominación de su partido, posición que ahora queda vacante y genera incertidumbre política en Colombia.

Una vida marcada por la política y la tragedia

Casado y padre de un hijo, Miguel Uribe Turbay provenía de una reconocida familia política colombiana. Era nieto deJulio César Turbay, presidente de Colombia entre 1978 y 1982, e hijo de la periodistaDiana Turbay, quien murió en 1991 durante un fallido operativo de rescate mientras estaba secuestrada por elCartel de MedellíndePablo Escobar

Su asesinato revive el temor por laviolencia electoral en Colombia, un flagelo que ha golpeado históricamente al país en contextos de campaña política.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa