Las bancas de Diputados que estarán en juego en las elecciones de octubre

- NACIONALES

Las bancas de Diputados que estarán en juego en las elecciones de octubre
Las bancas de Diputados que estarán en juego en las elecciones de octubre

El próximo 17 de agosto será el cierre para la presentación de candidaturas. Mirá a quiénes se les vence el mandato en diciembre de este año.

En Salta se renovarán seis bancas en el Congreso. Tres en Diputados y tres en el Senado. En la Cámara baja se despidenEmiliano Estrada(Unión por la Patria),Pamela Calletti(Innovación Federal) yCarlos Zapata(La Libertad Avanza). En la Cámara Alta finalizan los mandatos deNora GiménezySergio "Oso" Leavy(Unión por la Patria) y deJuan Carlos Romero(Cambio Federal), quien sorprendió al anunciar que no buscará renovar su banca después de18 años en el Senado

El tablero político quedó definido con la inscripción de frentes y alianzas. El plazo para presentar candidatos vence el17 de agosto. Hasta entonces, se afinan estrategias y se negocian listas.

Fuerza Patria: la apuesta opositora

El frenteFuerza Patriareúne al Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, Kolina, Frente Grande, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Igualar, Representar, el Partido de la Educación, la Cultura y el Trabajo, Instrumento Electoral para la Unidad Popular y los partidos Felicidad y Patria sin Frontera. El espacio se presenta como la principal oposición al presidenteJavier Mileien la provincia. 


Manuel Urtubey. Y el actual senadorSergio Leavy, que busca retener su banca. También trascendió queEmiliano Estradapodría sumarse a la contienda en la Cámara Alta.

Primero los Salteños: el armado que mira el oficialismo

En paralelo apareció el frentePrimero los Salteños. Agrupa a Memoria y Movilización, Primero Salta, Fe, Frente Salteño, PAIS y Unión Victoria Popular. Su composición recuerda al esquema con el queGustavo Sáenzcompitió en mayo. Sin embargo, el gobernador asegura que no bendice a ningún candidato. Y que en su gestión conviven independientes, peronistas, radicales, libertarios y dirigentes del PRO.


En este sector suenan tres nombres.Flavia Royón, diputada provincial electa.Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte. YPamela Calletti, actual diputada nacional que deja su banca en diciembre. Todavía no está definido quiénes competirán para Diputados y quiénes irán por el Senado.

Una elección con ausencias y sorpresas

La mayor novedad es la salida deJuan Carlos Romero. El histórico senador no participará por primera vez de una elección nacional desde 2003. Su retiro abre una disputa intensa por esa banca en el Senado.

La elección en Salta tendrá seis sillas en juego. Tres en Diputados y tres en el Senado. Los frentes afinan sus estrategias. Y el cierre de listas definirá un mapa político en plena reconfiguración.  



Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa