Agostocomenzó enSaltacon un fenómeno atípico:la presencia del viento Zonda, que afectó especialmente el viernes 1. Según advirtió el meteorólogo Edgardo Escobar a FmAries,este evento podría repetirse o tener variantes en los próximos días si ingresan perturbaciones desde el oeste de la provincia. A su vez, pronosticó lluvias leves y un marcado descenso térmico hacia el final de la semana próxima. 
Escobar explicó que cada vez que se registra el ingreso de un sistema frontal por el oeste, es posible que se generen vientos de intensidad moderada a fuerte.Por ello, recomendó estar atentos a los informes oficiales y a las predicciones numéricas, que permiten anticipar estos fenómenos.
El pronóstico para la semana entrante prevé temperaturas variables: 
Lunes: máxima de 18°C
Martes: entre 17 y 18°C 
Se pronostican fuertes vientos en agosto en Salta. 
- La jornada del miércoles podría verse afectada por un nuevo sistema de mal tiempo que provocaríavientosen zonas del oeste salteño. No obstante, en elValle de Lermano se esperan condiciones similares a las del Zonda.
- Para el jueves y viernes, se anticipa mayor inestabilidad. Si bien la probabilidad delluviases baja, varios modelos climáticos coinciden en que podrían registrarse precipitaciones en laciudad de Salta.
Miércoles: ascenso térmico, con máximas de 20 a 22°C
Jueves: descenso a 15 o 16°C
Viernes: probabilidad de lluvias y máximas de 12 a 13°C 
Aseguran que no habría sequía en agosto y si muchas lluvias.
Escobar también se refirió al cambio de perspectiva sobre el comportamiento climático del trimestre. Inicialmente, se esperaba una sequía, pero julio presentó precipitaciones superiores al promedio. "Las condiciones del océano Pacífico cambiaron: las aguas cálidas comenzaron a enfriarse", detalló.
Este nuevo panorama llevó al Servicio Meteorológico Nacional a actualizar sus tendencias.Para agosto, septiembre y octubre se espera una leve alza en las lluvias y temperaturas, especialmente en los Valles de Lerma y en el este provincial.
Salta, entonces, se prepara para un agosto atípico: más húmedo y cálido que en años anteriores, con fenómenos meteorológicos que podrían generar complicaciones si no se toman las previsiones necesarias.