Este lunes, numerosos salteños se ilusionaron con la posibilidad de una nevada intensa tras el ingreso de una masa de aire polar, pero el fenómeno quedó limitado a agua nieve y copos dispersos. El meteorólogoEdgardo Escobaraclaró los motivos detrás de la escasa acumulación registrada. 
Según explicó por Fm Aries, el fenómeno fue provocado por lacombinación de aire frío de origen polar con humedad del Atlántico, que generó condiciones ideales paraprecipitaciones invernales. Sin embargo, el factor determinante que impidió una nevada sostenida fue lafalta de temperaturas bajo cero a nivel del suelo. 
"Se registraron precipitaciones con temperaturas bastante bajas. En algunas zonas fueron en forma denieve asociada a gotas de agua, lo que conocemos como agua nieve", detalló Escobar. 
Para que lanievese mantenga y se acumule, el especialista aclaró que se necesitan mínimas de al menosun grado bajo cero. En cambio, durante la madrugada y la mañana del lunes, las temperaturas oscilaron envalores cercanos a 0,5°C y 0,7°C, lo que impidió que el fenómeno perdure.
Escobar también anticipó que el frío continuará durante toda la semana, con unamejora paulatina del clima: 
Martes: mínima por debajo de 0°C, máxima cercana a los 7°C, con cielo cubierto.
Miércoles: mínima de -3°C, máxima de 12°C, cielo parcialmente nublado.
Jueves y viernes: máximas en ascenso (16°C y 19°C respectivamente), pero mañanas frías con mínimas en torno a los 0°C o por debajo. 
El especialista concluyó quelos modelos climáticos anticipaban inicialmente nevadas para el martes, pero finalmente la ventana más favorable se dio en las primeras horas del lunes. "Luego, si bien seguirá el frío, las condiciones comienzan a estabilizarse", cerró Escobar.