Habilitaron la cuarta dosis para personas que se colocaron la Sputnik V y quieren viajar al exterior

- CORONAVIRUS

Habilitaron la cuarta dosis para personas que se colocaron la Sputnik V y quieren viajar al exterior
Habilitaron la cuarta dosis para personas que se colocaron la Sputnik V y quieren viajar al exterior

Los interesados deberán acreditar que tienen pasajes para salir del país.La vacuna rusa aún está en proceso de aprobación en la Organización Mundial de la Salud.

En Salta, quienes recibieron el esquema primario de Sputnik V contra COVID-19 y que deseen viajar al exterior podrán administrarse una cuarta dosis. Ello, en virtud de un memorándum emitido por el Ministerio de Salud de la Nación en las últimas horas.

"Esta decisión es para dar respuesta a quienes necesitan viajar a países que solicitan vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya sea por razones laborales, humanitarias, académicas, religiosas o por turismo", dijo Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones.

Agregó que "esta vacunación responde a una necesidad y decisión personal, por lo que deberá existir una constatación fehaciente del viaje, presentando la reserva del pasaje y, además, tendrá que firmar un consentimiento informado en el que se explicitan las condiciones".

Se colocará una cuarta dosis, de otra marca, a aquellas personas que recibieron un primer esquema con Sputnik V -primero y segundo componentes- y una tercera dosis de otro laboratorio. "La cuarta dosis completaría el pasaporte sanitario para poder viajar", explicó la funcionaria.

El tiempo mínimo entre la tercera dosis y la cuarta por motivos de viaje es de 21 días, en el caso de Pfizer, y de 28 días, para Moderna y AstraZeneca.

"No sanitario"

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que se habilitó la cuarta dosis para todos los que se vacunaron con Sputnik V y deben viajar a países en donde no acepten todavía la vacuna rusa contra el coronavirus para permitir el ingreso.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, difundió que las autoridades sanitarias decidieron permitir la aplicación de una cuarta dosis para aquellas personas que necesiten viajar y hayan recibido la vacuna rusa Sputnik V, que aún no fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no es reconocida en Europa y Estados Unidos.

"Estamos avalando la cuarta dosis en personas que necesiten viajar presentando, por supuesto, el pasaje por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas", explicó en declaraciones radiales Vizzotti.

Agregó que esto se hace debido a que varias personas se han visto complicadas por "un inconveniente que no es sanitario, es un inconveniente de decisión de países de no aprobar una vacuna que tiene probada la eficacia, efectividad y seguridad, pero la gente no tiene la culpa".

La ministra destacó que quienes necesiten la cuarta dosis, deberán "cumplir los intervalos mínimos" entre vacunas y con las edades de aplicación, además de "acreditar que tienen que viajar".

Además, Vizzotti indicó que el Instituto Gamaleya, que desarrolló la vacuna Sputnik V, presentó ante la OMS "más de 800 documentos que le había solicitado y estaba pautada la visita", pero que "justo sucede la situación relacionada a la guerra y se posterga". "Lo que se posterga es que la OMS pueda hacer la evaluación para incorporar en la lista de emergencia a la Sputnik" dijo.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa