En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, afirmó que la industria “es cíclica” y depende de factores internacionales. “Cuando vengan las buenas hay que aprovecharlas y cuando vengan las malas estar contenidos para que el efecto no sea tan grave”, sostuvo.
Consultado por las denuncias de intromisión extranjera en los contratos, señaló que “la legislación de contratación local está muy clara y se cumple”. Explicó que las empresas presentan declaraciones juradas trimestrales y que “lo que a veces ocurre es que se mediatiza una situación particular, pero no refleja la generalidad”.
Respecto al impacto en los proveedores salteños, destacó que en los últimos años “se creó un círculo virtuoso de crecimiento” con empresas locales que invirtieron en tecnología y lograron mayor competitividad.
Sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), consideró que “pone a la Argentina como una opción atractiva y competitiva por las condiciones fiscales y cambiarias”. En tal sentido, el presidente de la Cámara de la Minería local, mostró optimismo en que el Gobierno nacional prorrogue el plazo por un año más como lo habilita la ley, dado que su vigencia es hasta el 8 de julio de 2026.