Médico salteño brindó consejos claves para combatir los piojos en la vuelta a clases

- SALUD PUBLICA

Médico salteño brindó consejos claves para combatir los piojos en la vuelta a clases
Médico salteño brindó consejos claves para combatir los piojos en la vuelta a clases

Por Profesional FM el doctor Bernardo Biella detalló una serie de medidas y remedios caseros para evitar la proliferación de este bicho.


Con el regreso a clases, tanto de colegios, escuelas, universidades y algunos trabajos, la presencia de los piojos y liendres es inminente.

Ante la cercanía en espacios, estos bichos no discriminan en edad y género, pero hay medidas para evitarlos y eliminarlos.

En ese marco, el médico Bernardo Biella resaltó por Profesional FM alguna de las principales características de los piojos y a su vez, en base a esta información, recomendaciones para erradicarlos.

Explicó que las hembras ponen entre 50 y 200 huevos por semana, y que necesitan al menos un largo de 5 milímetros para ponerlos. Los mismos estarán recubiertos por quitina, una sustancia que facilita la adherencia y permanencia de las liendres.

En ese sentido, resaltó que su contagio no está relacionado con la falta de higiene y frente a la creencia popular de que los piojos no saltan ni vuelan para trasladarse de una persona a otra, aclaró que se contagian al desplazarse caminando. Por lo tanto, es el contacto directo con personas infestadas o con su ropa el que puede ocasionar el contagio.

El cabello largo y suelto facilita la transmisión de los piojos, cuyo principal síntoma es el picor, que puede llegar a ser muy molesto.

¿Podemos prevenir?

Aunque evitar el contagio durante la época escolar es difícil, Biella sostuvo que si seguimos algunos consejos básicos podemos reducir el riesgo:

Revisa frecuentemente el pelo de tus hijos para buscar liendres

Evita que los niños intercambien cepillos, peines, bufandas, gorras y toallas entre ellos

Llevar el pelo largo recogido ayuda a prevenir

El uso de peines de púas finas o lendrera facilita la eliminación de las liendres

Es importante limpiar bien los cepillos y peines en agua caliente con frecuencia

Es recomendable lavar la ropa de cama, toallas, gorros y bufandas usados por los niños a más de 50º de temperatura

¿Y si ya existe el contagio?

Los productos pediculicidas, muy eficaces y seguros, como shampoos, lociones y cremas están especialmente indicados para matar a los piojos.

También existen en el mercado acondicionadores de pelo que ayudan a desprender las liendres y los piojos con la ayuda de un peine piojero. Sin embargo, la opción más económica y efectiva es el uso de vinagre para desprender las liendres y el uso de palo amargo en los shampoos.  


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa