El director de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, brindó precisiones sobre los problemas que se  detectaron en la Circunvalación Noroeste, y aclaró que los trabajos de reparación en curso se deben a condiciones del suelo y no a deficiencias estructurales en la construcción.
En declaraciones a Aries, Macedo explicó que la zona donde se registran los bacheos —especialmente el sector del Ejército Argentino— presenta suelos arcillosos y complejos, que se modificaron al excavar para abrir la traza de la ruta.
“En esa zona bajamos casi 30 metros de cerro. Es un suelo arcilloso muy complicado. Al cortar la loma se modificaron los acuíferos naturales y eso generó asentamientos y ondulaciones en la base”, precisó.
El funcionario descartó que las reparaciones respondan a una mala ejecución de la obra o a deficiencias en la carpeta asfáltica.
“Todos los valores de compactación y del paquete estructural están dentro de las normas. El problema se originó por el ingreso de agua en la base durante las lluvias, lo que afectó algunos sectores puntuales”, sostuvo. 
Macedo indicó que la empresa constructora —la UTE Ingeniería Medina S.A. – Vicente Moncho Construcciones S.R.L.— ya presentó un plan de obras correctivas, que incluye tareas de drenaje y reconstrucción de sectores afectados.
“La empresa está realizando trabajos de drenaje para evitar que el agua vuelva a filtrarse. Después de eso se colocará una nueva carpeta asfáltica y se pintará toda la señalización horizontal para dejar la ruta en condiciones óptimas”, detalló.
El titular de Vialidad señaló que las tareas de verificación y reparación continuarán durante el verano, con el objetivo de evaluar el comportamiento de la obra durante el período de lluvias.
“Queremos ver cómo responde el paquete estructural en esta temporada. Si no se registran nuevas deformaciones, recién entonces se hará la recepción provisoria”, explicó.
Finalmente, pidió a los automovilistas y vecinos paciencia y prudencia mientras se ejecutan los trabajos. “Preferimos que la obra se repare ahora y quede bien, antes que tener que volver a intervenir dentro de pocos años. La prioridad es garantizar seguridad y durabilidad”, concluyó.