El equipo de Javier Milei en Salta, en alerta por "falsos fiscales"

- ELECCIONES 2023

El equipo de Javier Milei en Salta, en alerta por "falsos fiscales"
El equipo de Javier Milei en Salta, en alerta por "falsos fiscales"

Alfredo Olmedo, legislador del Parlasur electo, realizó advertencias de cara al balotaje del próximo domingo. Denuncia maniobras contra los libertarios. En Salta ya se presentaron las boletas para el balotaje entre Massa y Milei


A pocos días de concurrir por última vez en el año a las urnas, los equipos de campaña de los dos candidatos a presidentes de la Nación no cesan con sus tareas. Quedan dos días para que sigan dando a conocer sus propuestas de cara al balotaje del domingo.

Desde Ahora Patria, el partido de Alfredo Olmedo, que tiene la representación local de La Libertad Avanza, expresaron que "acrecienta la preocupación por los comicios del próximo domingo y el fantasma del fraude ya pone en alerta a los dirigentes de gorra amarilla". Ese espacio lleva como candidato a presidente a Javier Milei, quien enfrenta a Sergio Massa (Unión por la Patria). 


"El día de las elecciones generales el apoderado de nuestro espacio presentó más de 50 denuncias en la Justicia por distintas acciones en contra de las listas que acompañábamos a Javier Milei. Robo de boletas, telegramas truchos, entrega de bolsones, chapas y demás asistencialismo de los punteros de siempre. Aun así, ganamos. Quedaron con la sangre en el ojo", señaló el representante del Parlasur electo, Alfredo Olmedo.

"El día de las generales de octubre, tres personas fueron detenidas en cercanías de escuelas mientras repartían boletas apócrifas de Milei-Villarruel. Esos malintencionados no actuaban solos, lo hacían bajo el abrigo oficialista. No hay lugar a dudas", se despachó el dirigente.

El dirigente dijo que "a pesar de los cientos de miles de pesos de nuestros impuestos que destinaron para ganar terreno con la estructura manejada con sus punteros, no lograron revertir el resultado y Milei salió primero de todos modos. Entonces ahora el objetivo es ir por los fiscales de nuestro espacio", advirtió Olmedo.

"Comprar a los militantes de La Libertad Avanza les resultó muy difícil, sencillamente porque quienes apoyan a Milei lo hacen porque están convencidos de la pelea real contra la casta política. Entonces ahora, ya habiendo fracasado otros intentos, están convocando a través de redes sociales falsas a inscribirse como fiscales el próximo domingo. Dicen que defienden la democracia, pero hasta ahora no lo demostraron", sostuvo el empresario agropecuario.

El mecanismo

"Aceitaron un mecanismo. Convocan a inscribirse en internet, llenan formularios, sacan datos, identifican quiénes son y después les harán poderes a su propia tropa para poder ingresar a los establecimientos y evitar concretar certeramente la fiscalización opositora. Debemos aclarar que el manejo de los fiscales corre exclusivamente por cuenta de Ahora Patria y el día de las elecciones confeccionaremos poderes inviolables, con mecanismos que eviten la reproducción. Esperemos que la Justicia acompañe nuestro trabajo", expuso Alfredo Olmedo.

"Es tal la desesperación de la dirigencia local, que los ministros, secretarios de Estado y todos los funcionarios del Gobierno salieron a infundir miedo por cuanto espacio encontraron en los medios de comunicación y hasta en actos públicos. Solo mintieron y sembraron terror públicamente para lograr que odien la figura de Javier Milei, a sus candidatos y hasta, de ser posible, a sus perros. Es inaudito, nunca me tocó ver algo similar", explicó.

Finalmente, el exdiputado nacional Olmedo aseguró que "todos los dirigentes bien identificados con la casta política, que hace no menos de 20 años viven del Estado, salieron a asegurar que si Milei llega a la Presidencia cortará la coparticipación y cerrará la educación pública, entre otras aberraciones".

"Por favor, es imperioso otra vez aclarar que los fondos que envía Nación a las provincias son una ley de raigambre constitucional, no un capricho discrecional de un ministro amigo. La educación pública, por su parte, desde la reforma del '94 depende de las provincias. Las mentiras y el horror sembrado por dirigentes que deberían actuar de manera más mesurada y democrática, están al borde de una conducta delictiva que el grupo de asesores letrados de Ahora Patria estudiará para posteriormente dar el curso legal que le correspondiere. No se vale todo. Acá está en juego el futuro del país. O seguimos en el espiral de la decadencia kirchnerista, o pegamos el volantazo que nos permita abrazar la prosperidad del pueblo en su totalidad", cerró el representante del Parlasur, Alfredo Olmedo.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa